Translate

al mundo no le importa si vos llorás, de Cristian Walter

PRÓLOGO*   Hace un tiempo atrás recibí una pila de papeles y un pedido. Los papeles eran el manuscrito de este libro y el pedido, el de un prólogo. No tardé en abocarme a la lectura y descubrir el particular universo que me proponía este autor.    Ya desde el título, el libro me...
Leer más...

El impreciso arte de caminar historias

  Creo que no me equivocaría si me arriesgara a decir que este libro es un intento de búsqueda. Una búsqueda de no se sabe bien qué [un lugar una persona un momento un objeto una razón].   Transitamos el día a día levantándonos con el estridente ruido del despertador, corriendo a nuestros trabajos sin haber desayunado "el reloj vuelve a sonar. último aviso. no hay más tiempo. debe salir...
Leer más...

Presentación de FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA TEATRAL

Ricardo Halac, Jorge Dubatti y Luis Rivera López El pasado viernes 11 de abril se presentó el último libro de Gustavo Manzanal, Filosofía de la técnica teatral, junto a importantes personalidades del ambiente.  Este trabajo reúne escritos ligados a su labor pedagógica y a sus experiencias...
Leer más...

FLEXIÓN Y EXPANSIÓN. Morfosintaxis del Español

INTRODUCCIÓN* Desde un punto de vista eminentemente operativo podríamos intentar definir la gramática como el relevamiento y estudio de los elementos constituyentes de la lengua –en virtud de la idea de que ésta es el corpus adonde van a parar las capacidades totalizadoras innatas–; los mismos...
Leer más...

FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA TEATRAL. Indagación sobre las conexiones entre lo vivencial y la teatralidad, de Gustavo Manzanal

A propósito de este nuevo libro sobre teatro* Siempre nos ha maravillado la actitud de determinadas personas que han sometido su vida a una vocación y los hemos llamado genios. Son los que han dejado de lado la posibilidad de placeres mundanos, como el éxito o el poder económico, para escribir,...
Leer más...

EL FULGOR MÍTICO. Mito y religión en la antigua Grecia

INTRODUCCIÓN* Luego de la irrupción del racionalismo en el siglo XVII, la filosofía se volvió a encontrar con un escollo que ya había inquietado a los antiguos filósofos griegos: el mito. Para los pensadores de la modernidad, en muchos aspectos admirados estudiosos de la antigüedad helénica, parecía...
Leer más...

ENTRE LA TEORÍA Y EL AULA. Propuestas prácticas para una enseñanza crítica

Palabras preliminares* Entre la teoría y el aula: Prácticas escolares que revisan teorías Este libro se focaliza en lo que llamaremos cuadrinomio didáctico: el alumno-practicante, los alumnos a quienes se destina la propuesta didáctica, el profesor del espacio de la práctica –representando...
Leer más...